REPRODUCCIÓN SOCIAL EN EL RENDIMIENTO DE ESTUDIANTES EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR. CASO DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL, COSTA RICA
El tema de esta investigación se centra en demostrar si un mayor capital económico y cultural implica un mayor rendimiento académico. Se utilizó como marco teórico la Teoría de la Reproducción desarrollada por los sociólogos franceses Pierre Bourdieu y Jean-Claude Passeron en 1972, en el libro titul...
Gespeichert in:
Veröffentlicht in: | Revista de ciencias sociales (San José) 2021-01 (171), p.75-218 |
---|---|
Hauptverfasser: | , |
Format: | Artikel |
Sprache: | spa |
Schlagworte: | |
Online-Zugang: | Volltext |
Tags: |
Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
|
Zusammenfassung: | El tema de esta investigación se centra en demostrar si un mayor capital económico y cultural implica un mayor rendimiento académico. Se utilizó como marco teórico la Teoría de la Reproducción desarrollada por los sociólogos franceses Pierre Bourdieu y Jean-Claude Passeron en 1972, en el libro titulado La Reproducción, elementos de una teoría del sistema de enseñanza. La operacionalización se realizó mediante un modelo de regresión múltiple. Los resultados mostraron que quienes tienen mayor rendimiento son estudiantes que provienen de distritos cuyo Índice de Desarrollo Social es alto o medio; con la posibilidad de dedicarse tiempo completo a sus estudios, provenientes de hogares compuestos por jefe y cónyuge, cuyo clima educativo es alto y en viviendas con buena condición en su estructura física. |
---|---|
ISSN: | 0482-5276 2215-2601 |
DOI: | 10.15517/rcs.v0i171.49239 |