Formación profesional del docente y la III Convención colectiva única de trabajadores universitarios. Caso: Universidad de Oriente

La presente investigación tiene como objetivo analizar el nivel de correlación entre la formación profesional del docente de la escuela de ciencias sociales y administrativas (ECSA) de la UDO Núcleo de Monagas, en el periodo 2015 – 2020 y los beneficios otorgados por la III Convención Colectiva Únic...

Ausführliche Beschreibung

Gespeichert in:
Bibliographische Detailangaben
Veröffentlicht in:Educare (Caracas) 2023-04, Vol.27 (1), p.69-93
Hauptverfasser: Ronceros Morales, Cristhian, Miranda Mudarra, Yadira del Valle, Rivera Machado, María Eugenia, Javier Alexander Ramirez León, Javier Alexander Ramirez León
Format: Artikel
Sprache:eng
Schlagworte:
Online-Zugang:Volltext
Tags: Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
Beschreibung
Zusammenfassung:La presente investigación tiene como objetivo analizar el nivel de correlación entre la formación profesional del docente de la escuela de ciencias sociales y administrativas (ECSA) de la UDO Núcleo de Monagas, en el periodo 2015 – 2020 y los beneficios otorgados por la III Convención Colectiva Única (CCU) de Trabajadores para el Sector Universitario. Es una investigación de tipo correlacional, tomando como población los 149 docentes adscritos a la escuela de ciencias sociales y administrativas (ECSA) de la Universidad de Oriente Núcleo Monagas. En la investigación se concluye que existe una correlación positiva débil entre las variables Formación Profesional (trabajo de ascenso y estudios de posgrados) y la III Convención Colectiva. Se puede inferir que los docentes se preocupan por su formación profesional siguiendo lo establecido en la Gaceta 70 de la UDO y su reglamento de personal docente y de investigación, y no lo hacen por el beneficio socioeconómico poco significativos que reciben de la III Convención Colectiva.  
ISSN:1316-6212
2244-7296
DOI:10.46498/reduipb.v27i1.1811