Metodologías de investigación con enfoque histórico cultural en temas de educación especial: selección de experiencias académicas en Cuba

En el artículo se analizan seis tesis de doctorado y una de maestría desarrolladas desde la perspectiva de la teoría histórico cultural. Todas las tesis de doctorado se realizaron en el contexto de proyectos de investigación. Cinco de ellas formaron parte de un proyecto en el área de la educación es...

Ausführliche Beschreibung

Gespeichert in:
Bibliographische Detailangaben
Veröffentlicht in:Obutchénie (Online) 2022-11, p.814-838
1. Verfasser: Serrano, Elsie Alejandrina Pérez
Format: Artikel
Sprache:eng
Schlagworte:
Online-Zugang:Volltext
Tags: Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
Beschreibung
Zusammenfassung:En el artículo se analizan seis tesis de doctorado y una de maestría desarrolladas desde la perspectiva de la teoría histórico cultural. Todas las tesis de doctorado se realizaron en el contexto de proyectos de investigación. Cinco de ellas formaron parte de un proyecto en el área de la educación especial para interpretar la discapacidad desde el concepto de necesidades educativas especiales, en su articulación con los postulados de la teoría histórico cultural. El fin del trabajo es analizar la metodología de investigación utilizada que incluye como métodos principales el experimento pedagógico, el estudio de casos, las historias de vida, la experimentación sobre el terreno y dos se ejecutan desde los presupuestos de la investigación emancipadora. Todas se despliegan con base en el método dialéctico materialista y su punto de partida es la identificación de la contradicción dialéctica que contribuye a la búsqueda de solución al problema de investigación.
ISSN:2526-7647
2526-7647
DOI:10.14393/OBv6n3.a2022-67180