Estudio comparativo de las ideas del alumnado sordo y oyente sobre los procesos de escritura y sus dificultades

Partiendo de la gran trascendencia que posee en la actualidad la composición escrita para la integración educativa, social y laboral de las personas, surge la iniciativa de realizar este estudio con el fin de analizar las ideas que poseen los alumnos sordos y oyentes de Educación Secundaria acerca d...

Ausführliche Beschreibung

Gespeichert in:
Bibliographische Detailangaben
Veröffentlicht in:Educatio siglo XXI : revista de la Facultad de Educación 2014-07, Vol.32 (2), p.305
Hauptverfasser: Cáceres, Rafaela Gutiérrez, De La Rosa, Antonio Luque
Format: Artikel
Sprache:eng ; spa
Schlagworte:
Online-Zugang:Volltext
Tags: Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
Beschreibung
Zusammenfassung:Partiendo de la gran trascendencia que posee en la actualidad la composición escrita para la integración educativa, social y laboral de las personas, surge la iniciativa de realizar este estudio con el fin de analizar las ideas que poseen los alumnos sordos y oyentes de Educación Secundaria acerca de la escritura así como de las dificultades que encuentran. Participaron en este estudio 84 alumnos correspondientes a la etapa de Educación Secundaria. En el proceso de recogida de datos se ha aplicado una adaptación a partir de dos cuestionarios centrados en las concepciones y dificultades relacionadas con la escritura. En cuanto al procedimiento de análisis, se ha llevado a cabo una comparación y confrontación de las ideas en función del status "sordo/oyente" así como de las correspondientes categorías de análisis. En el análisis de resultados, se destaca que tanto los alumnos sordos como los oyentes poseen ideas y concepciones en relación con la relevancia de los procesos de revisión, planificación y transcripción. Asimismo, se constata la importancia de una adecuada valoración por parte de los alumnos acerca de los procesos cognitivos para ahondar en la solución de las dificultades escritoras. Con la realización de este estudio se pretende avanzar hacia el conocimiento de la realidad que caracteriza al colectivo de alumnado sordo a la hora de afrontar los procesos de lectoescritura, siendo necesario seguir investigando en la línea señalada mediante la utilización de diversos instrumentos de recogida y análisis de datos en múltiples contextos educativos que propicien una visión panorámica de la situación.
ISSN:1699-2105
1989-466X
DOI:10.6018/j/202271