Desempeño y competitividad de las exportaciones mexicanas frente al mercado de Estados Unidos en 20 años de TLCAN
A veinte años de implementado el tlcan, se presenta un análisis de competitividad de las exportaciones mexicanas en relación con el mercado de los Estados Unidos. Se identifican los principales cambios entre 1992 y 2012, a través de una matriz de competitividad internacional, bajo el enfoque ex post...
Gespeichert in:
Veröffentlicht in: | Expresión económica 2016-11 (35), p.5-32 |
---|---|
Hauptverfasser: | , , |
Format: | Artikel |
Sprache: | eng |
Schlagworte: | |
Online-Zugang: | Volltext |
Tags: |
Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
|
Zusammenfassung: | A veinte años de implementado el tlcan, se presenta un análisis de competitividad de las exportaciones mexicanas en relación con el mercado de los Estados Unidos. Se identifican los principales cambios entre 1992 y 2012, a través de una matriz de competitividad internacional, bajo el enfoque ex post de ventajas comparativas reveladas (VCR), con cuatro tipologías, según la participación de producto/mercado. En la investigación se encontró que algunos sectores mostraron permanencia en su posición competitiva, favorable o no, como la industria de tejido de punto y la de la madera, que se han mantenido como oportunidades perdidas durante todo el periodo de estudio. En cambio, la de perfumería y cosméticos, y la de mobiliario, se han mantenido en un mercado dinámico y competitivo, totalmente adaptadas al estadounidense. Además, muy pocos grupos de productos muestran VcR durante el periodo de estudio, y se observa la tendencia a que la VcR disminuya; asimismo, no se observa relación entre tener VcR y el desempeño exportador, como en los casos de maquinaria y material eléctrico. Por tanto, los efectos alcanzados con el tlc han sido impredecibles en una lógica de comercio de mutuo beneficio. |
---|---|
ISSN: | 1870-5960 1870-5960 |
DOI: | 10.32870/eera.vi35.691 |