Experiencias en la impartición del tema sobre Economía Circular en la carrera de Ingeniería Eléctrica
El modelo de Economía Circular (EC), promueve la producción de bienes y servicios de manera sostenible, optimizando el consumo de recursos naturales y mitigando los desperdicios. En los últimos años, este modelo ha recibido mucha atención y apoyo a nivel de los gobiernos, internacionalmente; también...
Gespeichert in:
Veröffentlicht in: | Ingeniería energética 2022-09, Vol.43 (3), p.1-10 |
---|---|
Hauptverfasser: | , , |
Format: | Artikel |
Sprache: | eng |
Schlagworte: | |
Online-Zugang: | Volltext |
Tags: |
Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
|
Zusammenfassung: | El modelo de Economía Circular (EC), promueve la producción de bienes y servicios de manera sostenible, optimizando el consumo de recursos naturales y mitigando los desperdicios. En los últimos años, este modelo ha recibido mucha atención y apoyo a nivel de los gobiernos, internacionalmente; también, en América Latina. Cuba aboga por un desarrollo sostenible, con políticas e incentivos para el reciclaje, el uso de las fuentes renovables y la eficiencia energética, como motor impulsor de su modelo económico. De ahí que se les haya solicitado a las universidades cubanas incluir este tema en sus planes de estudio, para todas las carreras. El objetivo de este trabajo es describir cómo se ha incorporado el tema de la Economía Circular en el Plan de Estudios de la Carrera de Ingeniería Eléctrica en la Universidad Tecnológica de La Habana “José A. Echeverría” CUJAE y los resultados obtenidos en su impartición durante curso 2021. |
---|---|
ISSN: | 1815-5901 |