América Latina y las transiciones en el poder global: el caso de Brasil
Durante los últimos veintiocho años, la estructura del sistema internacional ha sufrido cambios que han reconfigurado las capacidades de los Estados y su correlación de fuerzas, creando oportunidades para países que se proyectan como emergentes y desafíos para los Estados Unidos que busca mantener...
Gespeichert in:
Veröffentlicht in: | OASIS (Bogotá, Colombia) Colombia), 2019-07 (30), p.7-25 |
---|---|
Hauptverfasser: | , |
Format: | Artikel |
Sprache: | eng ; spa |
Schlagworte: | |
Online-Zugang: | Volltext |
Tags: |
Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
|
Zusammenfassung: | Durante los últimos veintiocho años, la estructura del sistema internacional ha sufrido cambios que han reconfigurado las capacidades de los Estados y su correlación de fuerzas, creando oportunidades para países que se proyectan como emergentes y desafíos para los Estados Unidos que busca mantener su poder configurador del orden mundial. Estas transformaciones constitutivas evidencian que, durante el inicio siglo xxi, el mundo ha ingresado a un nuevo ciclo de disputa entre potencias, obligando a los países de América Latina a aplicar estrategias para insertarse en el inédito orden y así lograr oportunidades para incidir en la agenda internacional. Ese es el caso de Brasil, que bajo gobiernos posliberales, se perfiló como el líder de Suramérica y buscó llegar a ser una potencia emergente. |
---|---|
ISSN: | 1657-7558 2346-2132 |
DOI: | 10.18601/16577558.n30.02 |