El Método de Superficie Respuesta y la Programación Lineal en el desarrollo de un néctar mixto de alta aceptabilidad y mínimo costo

El objetivo del presente trabajo fue desarrollar un néctar mixto de alta aceptabilidad y bajo costo. Para la obtención del néctar mixto se consideraron diferentes cantidades de maracuyá, pepino dulce, sacarosa, y completando el 100% con agua, siguiendo un diseño de dos etapas: screening (utilizando...

Ausführliche Beschreibung

Gespeichert in:
Bibliographische Detailangaben
Veröffentlicht in:Scientia agropecuaria 2013-09, Vol.3 (4)
Hauptverfasser: Enrique López Calderón, Hubert Arteaga Miñano, Publio Castro Santander, Irene Nolasco Pérez, Raul Siche
Format: Artikel
Sprache:eng
Schlagworte:
Online-Zugang:Volltext
Tags: Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
Beschreibung
Zusammenfassung:El objetivo del presente trabajo fue desarrollar un néctar mixto de alta aceptabilidad y bajo costo. Para la obtención del néctar mixto se consideraron diferentes cantidades de maracuyá, pepino dulce, sacarosa, y completando el 100% con agua, siguiendo un diseño de dos etapas: screening (utilizando un diseño del tipo 23 + 4 puntos centrales) y optimización (utilizando un diseño del tipo 22 + 2*2 + 4 puntos centrales); etapas que permitieron explorar una formulación de alta aceptabilidad. Luego se utilizó la técnica de Programación Lineal para minimizar el costo del néctar de alta aceptabilidad. Resultado de todo este proceso se obtuvo un néctar mixto de aceptabilidad óptima (puntaje de 7), cuando la formulación está entre 9 y 14% de maracuyá, 4 y 5% de sacarosa, 73,5% de zumo de pepino y completando con agua hasta el 100%. La Programación Lineal permitió reducir el costo del néctar mixto con aceptabilidad general óptima en S/.174 para una producción de 1000 L/día.
ISSN:2077-9917
2306-6741