Una lucha permanente: movimiento campesino por la recuperación de la tierra 1980-2007
La ponencia que se presenta tiene como principal interrogante ¿Cuáles son las configuracionessociales, políticas y económicas del movimiento campesino por la recuperación de la tierra enlos años 1980-1990, específicamente de un caso particular Trujicafé?.En este sentido, la década de 1980 a 1990, in...
Gespeichert in:
Veröffentlicht in: | Diálogos (San Pedro, Montes de Oca, Costa Rica) Montes de Oca, Costa Rica), 2008-01, Vol.9, p.2710 |
---|---|
1. Verfasser: | |
Format: | Artikel |
Sprache: | eng ; spa |
Schlagworte: | |
Online-Zugang: | Volltext |
Tags: |
Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
|
Zusammenfassung: | La ponencia que se presenta tiene como principal interrogante ¿Cuáles son las configuracionessociales, políticas y económicas del movimiento campesino por la recuperación de la tierra enlos años 1980-1990, específicamente de un caso particular Trujicafé?.En este sentido, la década de 1980 a 1990, inicia con dos aspectos: la crisis del modelo desustitución de importaciones que produce diversas consecuencias en el sector agropecuario y elinicio del Estado neoliberal. |
---|---|
ISSN: | 2215-3292 1409-469X |
DOI: | 10.15517/dre.v9i0.31439 |