Gastrostomía endoscópica percutanea en paciente con cateter de diálisis peritoneal. Reporte de caso

La gastrostomía endoscópica percutánea (GEP), descrita por primera vez en la década de 1980, es un procedimiento universalmente utilizado para asegurar alimentación enteral en pacientes que conservan la función del tracto digestivo, pero que por alguna condición médica o quirúrgica no pueden ingerir...

Ausführliche Beschreibung

Gespeichert in:
Bibliographische Detailangaben
Veröffentlicht in:Revista colombiana de nefrología (En línea) 2020-12, Vol.7 (2), p.119-122
Hauptverfasser: Pájaro Galvis, Nehomar Eduardo, Salgado Montiel, Luis Gabriel, Imbeth Acosta, Pedro, Aroca Martínez, Gustavo, Pautt, Donaldo, Monterrosa Robles, María Carolina
Format: Artikel
Sprache:eng
Schlagworte:
Online-Zugang:Volltext
Tags: Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
Beschreibung
Zusammenfassung:La gastrostomía endoscópica percutánea (GEP), descrita por primera vez en la década de 1980, es un procedimiento universalmente utilizado para asegurar alimentación enteral en pacientes que conservan la función del tracto digestivo, pero que por alguna condición médica o quirúrgica no pueden ingerir alimentos sólidos o líquidos. La realización de GEP en pacientes con diálisis peritoneal (DP) sigue siendo controvertida, considerándose una contraindicación absoluta para muchos autores, teniendo en cuenta el alto riesgo de morbimortalidad asociada a infección intraperitoneal. Presentamos el caso de un paciente de 70 años, con antecedente de enfermedad renal crónica en estadío terminal portador de catéter de diálisis peritoneal, que requirió GEP; socializamos la estrategia utilizada en este caso particular.
ISSN:2389-7708
2500-5006
2500-5006
DOI:10.22265/acnef.7.2.389