La revista Educación y cultura como superficie de emergencia del campo conceptual de la pedagogía

El texto analiza la revista Educación y cultura a lo largo de su historia, desde 1984, cuando es editado su primer número, hasta la actualidad, como manifestación del campo conceptual de la pedagogía, a través de tres hitos históricos que dan cuenta de las coyunturas de la educación desde esta época...

Ausführliche Beschreibung

Gespeichert in:
Bibliographische Detailangaben
Veröffentlicht in:Revista colombiana de educación (Bogotá, Colombia : 1978) Colombia : 1978), 2005-07 (49)
Hauptverfasser: Echeverri Sánchez, Jesús Alberto, Calderón Palacio, Isabel Cristina
Format: Artikel
Sprache:eng
Schlagworte:
Online-Zugang:Volltext
Tags: Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
Beschreibung
Zusammenfassung:El texto analiza la revista Educación y cultura a lo largo de su historia, desde 1984, cuando es editado su primer número, hasta la actualidad, como manifestación del campo conceptual de la pedagogía, a través de tres hitos históricos que dan cuenta de las coyunturas de la educación desde esta época hasta el presente. Estos hitos son: primer hito, denominado La emergencia del campo conceptual de la pedagogía, que va desde la revista número 1 hasta la número 15; segundo hito, La hegemonía temporal del campo sobre el Estado, en el cual se encuentran las revistas desde la número 16 hasta la 42, y tercer hito, Pérdida de la hegemonía de saber, desde la número 43 hasta la actualidad, donde se da cuenta de la hegemonía de la evaluación y el gerencialismo.
ISSN:0120-3916
2323-0134
DOI:10.17227/01203916.7734