De las protestas juveniles a los movimientos sociales: Del Mayo Francés al Cordobaza
En el presente artículo, intentaremos explicar esquemáticamente la situación económica mundial a finales de los sesenta, poniendo especial énfasis en la crisis del sistema capitalista internacional y cómo Argentina se posicionó ante dicha circunstancia. En un segundo apartado, describiremos la situa...
Gespeichert in:
Veröffentlicht in: | História (Passo Fundo.) 2008, Vol.8 (1), p.102-113 |
---|---|
Hauptverfasser: | , |
Format: | Artikel |
Sprache: | eng ; por |
Schlagworte: | |
Online-Zugang: | Volltext |
Tags: |
Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
|
Zusammenfassung: | En el presente artículo, intentaremos explicar esquemáticamente la situación económica mundial a finales de los sesenta, poniendo especial énfasis en la crisis del sistema capitalista internacional y cómo Argentina se posicionó ante dicha circunstancia. En un segundo apartado, describiremos la situación social nacional sopesando la relevancia
de la conformación de inéditas formas de acción revolucionarias, cuyo impacto llevó a la caída del régimen militar gobernante. Por último, realizaremos una categorización analítica de los hechos que se desarrollaron durante el mes de mayo de 1968 y 1969, en Francia
y en Córdoba respectivamente, para visualizar los rasgos que mantuvieron en común. |
---|---|
ISSN: | 2238-8885 2238-8885 |
DOI: | 10.5335/hdtv.8n.1.6875 |