IAM anterior con imagen angiográfica inusual

Varón de 53 años, fumador, hipertenso, con dislipemia familiar, cardiopatía isquémica precoz en familiares y síndrome coronario agudo con elevación del segmento ST (SCACEST) anterior en 2017, intervenido con implante de stent liberador de everolimus de 4 × 18 mm en la descendente anterior proximal y...

Ausführliche Beschreibung

Gespeichert in:
Bibliographische Detailangaben
Veröffentlicht in:REC, Interventional cardiology (Internet) Interventional cardiology (Internet), 2024-08, Vol.6 (3), p.253-255
Hauptverfasser: Ariza Mosquera, Angie Tatiana, Caballero Borrego, Juan, Sabatel Pérez, Fernando, Moreno Terribas, Gerardo, Gil Jiménez, Teresa, López Pérez, Manuel
Format: Artikel
Sprache:eng ; spa
Online-Zugang:Volltext
Tags: Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
Beschreibung
Zusammenfassung:Varón de 53 años, fumador, hipertenso, con dislipemia familiar, cardiopatía isquémica precoz en familiares y síndrome coronario agudo con elevación del segmento ST (SCACEST) anterior en 2017, intervenido con implante de stent liberador de everolimus de 4 × 18 mm en la descendente anterior proximal y 2 stents solapados distales. Procedimiento sin complicaciones y resto de las arterias ectásicas con ateromatosis difusa. Disfunción sistólica leve del ventrículo izquierdo en el ecocardiograma. Reingresa por nuevo SCACEST anterior debido a trombosis muy tardía del stent previo en la descendente anterior proximal, donde se halló una imagen calcificada exterior alrededor del stent (figura 1A,B: flechas). El estudio se completó con tomografía de coherencia óptica (figura 2A,B), que evidenció abundante trombo, así como mala posición del stent, sin visualizarse la pared arterial alrededor del mismo en relación con un aneurisma trombosado, calcificado y de gran tamaño. Se usaron tromboaspiración y balón farmacoactivo, además de inhibidores de la glucoproteína IIb-IIIa, con flujo final Thrombolysis in Myocardial Infarction 3. Durante el ingreso se le realizó una tomografía computarizada (figura 3: flechas) que confirmó el aneurisma coronario de 24 mm, cuyo saco estaba trombosado. El paciente evolucionó favorablemente y fue dado de alta. Figura 1. Figura 2. Figura 3. Los aneurismas...
ISSN:2604-7276
2604-7306
2604-7276
DOI:10.24875/RECIC.M23000424