Estimativas contábeis e qualidade do lucro: análise setorial no Brasil

Diversos estudios vienen siendo realizados en el extranjero y más recientemente, en Brasil, en el sentido de comprenderse mejor el comportamiento y las relaciones existentes entre accruals , lucro líquido, flujos de caja y la calidad de los lucros contables. Debido a su utilidad para los más diverso...

Ausführliche Beschreibung

Gespeichert in:
Bibliographische Detailangaben
Veröffentlicht in:Revista de educação e pesquisa em contabilidade 2010-01, Vol.4 (2), p.43-61
Hauptverfasser: Paulo Roberto Barbosa Lustosa, José Lúcio Tozetti Fernandes, Danielle Montenegro Salamone Nunes, José Bonifácio de Araujo Júnior
Format: Artikel
Sprache:eng
Online-Zugang:Volltext
Tags: Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
Beschreibung
Zusammenfassung:Diversos estudios vienen siendo realizados en el extranjero y más recientemente, en Brasil, en el sentido de comprenderse mejor el comportamiento y las relaciones existentes entre accruals , lucro líquido, flujos de caja y la calidad de los lucros contables. Debido a su utilidad para los más diversos fines, el lucro y su calidad como parámetro de mensuración de desempeño ha recibido cada vez más atención por parte de los usuarios de las infor - maciones contables. Así, el presente estudio tiene como finalidad analizar los accruals , como proxy para la calidad del lucro, de los diversos sectores de la economía brasileña y verificar el impacto causado por los accruals sectoriales en la percepción del mercado. Para tanto, fueron formuladas y testadas, por medio de estudio empírico-analítico, dos hipótesis de investigaciones. La muestra fue constituida de series históricas de variables contables y precios de las acciones, en el período de 2003 a 2006, de 133 empresas listadas en la Bovespa, de ocho sectores. Los resultados obtenidos muestran que los niveles de accruals son diferentes para algunos sectores de la economía brasileña y que el mercado reacciona negativamente a las variaciones en los niveles de accruals para la mayor parte de los sec - tores analizados. No obstante, no fue encontrada significancia estadística en esa relación.
ISSN:1981-8610