El mito en proceso de reescritura: apuntes desde la poesía peruana contemporánea
El artículo busca indicar algunos lineamientos estéticos de la poesía peruana contemporánea a partir de la reescritura de mitos vinculados con los relatos de fundación del territorio local y con las tradiciones helenístico-judeocristianas. En específico, hará foco en las autorías de Martín Rodríguez...
Gespeichert in:
Veröffentlicht in: | Mitologías hoy 2024-01, Vol.31 (31), p.39-51 |
---|---|
1. Verfasser: | |
Format: | Artikel |
Sprache: | eng ; spa |
Schlagworte: | |
Online-Zugang: | Volltext |
Tags: |
Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
|
Zusammenfassung: | El artículo busca indicar algunos lineamientos estéticos de la poesía peruana contemporánea a partir de la reescritura de mitos vinculados con los relatos de fundación del territorio local y con las tradiciones helenístico-judeocristianas. En específico, hará foco en las autorías de Martín Rodríguez-Gaona (Códex de los poderes y los encantos, 2011), Miguel Gil Castro (Cinco días en Huarochirí, 2022) y Andrés Piñeiro (La colina de los muertos, 2017), con el propósito de revisar de qué manera en sus (re)escrituras el mito se articula como una poética hipertextual, de carácter documental, que dialoga con el archivo literario e historiográfico de la nación peruana. |
---|---|
ISSN: | 2014-1130 2014-1130 |
DOI: | 10.5565/rev/mitologias.1096 |