La construcción simbólica de un mercado de trabajo feminizado en la ciudad de Tánger: una aproximación

En este artículo se analiza la construcción simbólica de los mercados de trabajo de las empresas de la confección en Tánger, Marruecos. El punto de partida es la idea de que frente al vacío que propician procesos como la individualización, el pluralismo y la fragmentación de los mundos de vida, se r...

Ausführliche Beschreibung

Gespeichert in:
Bibliographische Detailangaben
Veröffentlicht in:Frontera norte 2010-01, Vol.22 (43), p.55-80
1. Verfasser: Solís Pérez, Marlene
Format: Artikel
Sprache:spa
Schlagworte:
Online-Zugang:Volltext
Tags: Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
Beschreibung
Zusammenfassung:En este artículo se analiza la construcción simbólica de los mercados de trabajo de las empresas de la confección en Tánger, Marruecos. El punto de partida es la idea de que frente al vacío que propician procesos como la individualización, el pluralismo y la fragmentación de los mundos de vida, se requiere de instituciones intermedias que orienten las acciones de los individuos. Las asociaciones civiles se conciben como instituciones intermedias que disputan la orientación de la acción de las mujeres que se incorporan a los mercados de trabajo de las empresas relocalizadas en esta ciudad fronteriza. A través de sus prácticas y discursos, estas instituciones contribuyen a la construcción de los mercados de trabajo, ya sea desde la resistencia, desde la integración o desde la exclusión.
ISSN:0187-7372
2594-0260
2594-0260