Modelos y ensayos para el estudio de la angiogénesis

La angiogénesis, que conduce a la formación de redes capilares, tiene un rol importante en un elevado número de eventos fisiológicos y patológicos, entre los cuales figuran el desarrollo embrionario, la cicatrización de heridas, la artritis, el crecimiento tumoral, la metástasis y los procesos isqué...

Ausführliche Beschreibung

Gespeichert in:
Bibliographische Detailangaben
Veröffentlicht in:Medisan 2016-01, Vol.20 (1), p.100-108
Hauptverfasser: Marañón Cardonne, Miriam, Pérez Font, Lena, Font Santos, Oneida
Format: Artikel
Sprache:por ; spa
Schlagworte:
Online-Zugang:Volltext
Tags: Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
Beschreibung
Zusammenfassung:La angiogénesis, que conduce a la formación de redes capilares, tiene un rol importante en un elevado número de eventos fisiológicos y patológicos, entre los cuales figuran el desarrollo embrionario, la cicatrización de heridas, la artritis, el crecimiento tumoral, la metástasis y los procesos isquémicos, como uno de los mecanismos de la protección endógena y exógena. A tales efectos se analizan los métodos más utilizados actualmente tanto in vivo como in vitro para los estudios de angiogénesis; también se destacan las ventajas y desventajas de cada uno y se enfatiza en la combinación de ambos
ISSN:1029-3019
1029-3019