Relaciones entre rasgos funcionales de plantas en bosques secundarios altoandinos de la Cordillera Oriental, Colombia
Se midieron seis rasgos funcionales del tallo y hoja de especies que tuvieran diámetros basales mayores o iguales a 5 cm, en ocho parcelas permanentes con coberturas arbustivas sucesionales, en la Cordillera Oriental de Colombia, para describir sus comportamientos funcionales. Para cada rasgo se obt...
Gespeichert in:
Veröffentlicht in: | Biota Colombiana 2022-07, Vol.23 (2), p.e1008-e1008 |
---|---|
1. Verfasser: | |
Format: | Artikel |
Sprache: | eng |
Schlagworte: | |
Online-Zugang: | Volltext |
Tags: |
Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
|
Zusammenfassung: | Se midieron seis rasgos funcionales del tallo y hoja de especies que tuvieran diámetros basales mayores o iguales a 5 cm, en ocho parcelas permanentes con coberturas arbustivas sucesionales, en la Cordillera Oriental de Colombia, para describir sus comportamientos funcionales. Para cada rasgo se obtuvieron frecuencias de distribución y correlaciones que permitieron determinar estrategias de tipo adquisitivo y conservativo. La mayoría de las 45 especies registradas tenían hojas pequeñas, área foliar específica baja, asimilación fotosintética máxima baja y altura máxima baja; la densidad de madera más frecuente estaba centrada en la mediana de la distribución. No hubo correlación entre los rasgos foliares y la densidad de madera o la altura máxima. Nueve especies tenían rasgos adquisitivos, con altas tasas de asimilación fotosintética máxima, alta área foliar específica, bajo contenido foliar de materia seca y baja densidad de madera. Por el contrario, 36 especies con rasgos conservativos mostraron bajas tasas de asimilación fotosintética máxima, baja área foliar específica, alto contenido foliar de materia seca y densidad de madera media. |
---|---|
ISSN: | 0124-5376 2539-200X 2539-200X |
DOI: | 10.21068/2539200X.1008 |