Diseño Universal del Aprendizaje e Inclusión en la Educación Básica en Ecuador

La educación inclusiva, sostiene que la equidad debe ser el fin y el valor más preciado de los sistemas educativos actuales. Bajo esta premisa, el cambio y la innovación en la escuela son inherentes a tal fin para fomentar la igualdad de oportunidades. Estos cambios, entre otros, afectan a la metodo...

Ausführliche Beschreibung

Gespeichert in:
Bibliographische Detailangaben
Veröffentlicht in:Alteridad (Cuenca, Ecuador) Ecuador), 2019-07, Vol.14 (2), p.207-218
Hauptverfasser: Espada Chavarria, Rosa Maria, Gallego Condoy, Miriam Bernarda, Gonzalez Montesino, Rayco Hautacuperche
Format: Artikel
Sprache:eng ; spa
Schlagworte:
Online-Zugang:Volltext
Tags: Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
Beschreibung
Zusammenfassung:La educación inclusiva, sostiene que la equidad debe ser el fin y el valor más preciado de los sistemas educativos actuales. Bajo esta premisa, el cambio y la innovación en la escuela son inherentes a tal fin para fomentar la igualdad de oportunidades. Estos cambios, entre otros, afectan a la metodología y a las estrategias docentes. De este modo, educar sin exclusiones corresponderá también a los docentes. Desde esta perspectiva se aborda la presente investigación, con el objetivo de aproximarnos a la realidad sobre el conocimiento y uso de estrategias didácticas que pongan en práctica el diseño universal para el aprendizaje (DUA) de los docentes de educación básica. Así, se presenta un estudio descriptivo en el que se ha utilizado una metodología mixta que ofrece tanto datos cuantitativos como cualitativos. La muestra final es de 26 docentes, que trabajan con niños entre 7 y 12 años, de 4 establecimientos educativos: 2 fiscomisionales, 1 particular y 1 bilingüe intercultural, representados en 3 regiones naturales de Ecuador. Los resultados principales reflejan el conocimiento limitado del DUA y sus principios y, por otro lado, la demanda de los docentes de formación especializada en atención a la diversidad e inclusión educativa a través del diseño universal del aprendizaje. Destacan el tipo de intervención docente y el grado de implicación y participación del alumnado en función de la zona geográfica del país.
ISSN:1390-325X
1390-8642
1390-8642
DOI:10.17163/alt.v14n2.2019.05