Desarrollo de demencia en una anciana con meningiona

INTRODUCCIÓN: la demencia se considera uno de los grandes síndromes geriátricos que puede ser producido por diferentes etiologías entre las cuales se encuentran enfermedades neurodegenerativas primarias, neoplasias, infecciones, trastornos metabólicos o endocrinos. CASO CLÍNICO: paciente que present...

Ausführliche Beschreibung

Gespeichert in:
Bibliographische Detailangaben
Veröffentlicht in:Acta Neurológica Colombiana 2023-07, Vol.25 (1)
Hauptverfasser: José Mauricio Ocampo Chaparro, Victoria Eugenia Arango Lopera, Sandra Bará Jiménez
Format: Artikel
Sprache:eng
Schlagworte:
Online-Zugang:Volltext
Tags: Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
Beschreibung
Zusammenfassung:INTRODUCCIÓN: la demencia se considera uno de los grandes síndromes geriátricos que puede ser producido por diferentes etiologías entre las cuales se encuentran enfermedades neurodegenerativas primarias, neoplasias, infecciones, trastornos metabólicos o endocrinos. CASO CLÍNICO: paciente que presenta síntomas parkinsonianos, alteración de memoria, del afecto y significativa pérdida de peso. Bajo impresión diagnóstica de Enfermedad de Parkinson se inició manejo con agente dopaminérgico sin obtener mejoría sintomática. Es estudiada con resonancia magnética cerebral que mostró lesión comprometiendo región frontal del hemisferio izquierdo; le realizan craneotomía para resección de la masa, reportada como meningioma. Posteriormente desarrolla alteración en la memoria episódica y de trabajo, en funciones visuoconstruccionales y ejecutivas. Una valoración por equipo interdisciplinario determinó demencia secundaria a tumor cerebral. CONCLUSIÓN: en pacientes con tumores cerebrales se hace necesario la realización una valoración neurospicologica previa y posterior a cualquier intervención terapéutica, debido a que el funcionamiento cognoscitivo es un factor pronóstico, de calidad de vida e indicador de recaída tumoral después de tratamiento.
ISSN:0120-8748
2422-4022