Sistemas de garantía de calidad en centros de Educación Superior

La preocupación de las universidades por la calidad institucional y los cambios en la legislación española han sido el punto de partida para el diseño e implantación de Sistemas de Garantía de Calidad (SGC) en los centros de las universidades españolas, a través del Programa AUDIT. AUDIT ha sido dis...

Ausführliche Beschreibung

Gespeichert in:
Bibliographische Detailangaben
Veröffentlicht in:Revista electrónica interuniversitaria de formación del profesorado 2014, Vol.17 (3), p.17-34
1. Verfasser: Ríos de Deus, María Paula
Format: Artikel
Sprache:eng ; spa
Schlagworte:
Online-Zugang:Volltext
Tags: Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
Beschreibung
Zusammenfassung:La preocupación de las universidades por la calidad institucional y los cambios en la legislación española han sido el punto de partida para el diseño e implantación de Sistemas de Garantía de Calidad (SGC) en los centros de las universidades españolas, a través del Programa AUDIT. AUDIT ha sido diseñado, siguiendo las directrices de ENQA (European Association for Quality Assurance in Higher Education) con el objetivo de cubrir todas las dimensiones y los grupos de interés involucrados en el proceso formativo, por la Axencia para a Calidade do Sistema Universitario de Galicia (ACSUG), la Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación (ANECA) y la Agència per a la Qualitat del Sistema Universitari de Catalunya (AQU Catalunya), posteriormente se incorporó la Euskal Unibertsitate Sistemaren Kalitate Agentzia (UNIBASQ). Se presenta oficialmente a las universidades en 2007 para facilitar las orientaciones para el diseño, desarrollo e implementación de los SGC y poner en práctica procedimientos de reconocimiento del diseño y certificación de la implantación de los mismos. Es muy destacable el elevado grado de participación de las universidades en AUDIT. Entre 2007 y 2013 participaron en la evaluación del diseño de los SGC 62 universidades españolas (80,5%). Actualmente se ha comenzado la fase de certificación de la implantación
ISSN:1575-0965
1575-0965