Reyes, edades y épocas del Perú prehispánico

La historia del Perú prehispánico se encuentra en un estado de incertidumbre desde que la antropología cognitiva (en la década de 1940), y después la estructuralista (en los años sesenta y setenta), pusieran en entredicho el valor documental de la clase de fuentes aceptadas hasta entonces para recon...

Ausführliche Beschreibung

Gespeichert in:
Bibliographische Detailangaben
Veröffentlicht in:Disparidades : revista de antropología 2004-06, Vol.59 (1), p.107-156
1. Verfasser: Villarías Robles, Juan J. R.
Format: Artikel
Sprache:spa
Schlagworte:
Online-Zugang:Volltext
Tags: Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
Beschreibung
Zusammenfassung:La historia del Perú prehispánico se encuentra en un estado de incertidumbre desde que la antropología cognitiva (en la década de 1940), y después la estructuralista (en los años sesenta y setenta), pusieran en entredicho el valor documental de la clase de fuentes aceptadas hasta entonces para reconstruir esa historia. Estas fuentes son textos escritos después del comienzo de la conquista española del territorio, en el siglo XVI. En la década de 1940, su contenido comenzó a ser visto y analizado como mitológico y no como histórico. Pero este revolucionario planteamiento no ha sido aceptado por muchos especialistas, que siguen asumiendo que esos textos pueden ser tratados como fuentes históricas en el sentido más convencional de la expresión. El autor entiende que la clave para superar este desencuentro reside en los conceptos nativos de historia, tiempo y espacio y propone una vía de solución al problema tras examinar críticamente las principales aportaciones de unos y otros investigadores. En el fondo se trata de articular adecuadamente estructura e historia en la comprensión de una tradición cultural muy diferente a la nuestra, como era la del Perú que conquistaron los españoles.
ISSN:0034-7981
2659-6881
1988-8457
DOI:10.3989/rdtp.2004.v59.i1.143