EL ROL DEL DOCENTE EN LA EDUCACIÓN INCLUSIVA CON POBLACIÓN MIGRANTE
El artículo explora la importancia crucial del rol de los docentes en la integración y educación de estudiantes migrantes, destacando cómo la migración masiva ha transformado el panorama educativo. A medida que las familias migran, una de sus principales preocupaciones es la educación de sus hijos,...
Gespeichert in:
Veröffentlicht in: | DIALÉCTICA 2024-08, Vol.1 (23) |
---|---|
Hauptverfasser: | , , |
Format: | Artikel |
Sprache: | eng ; spa |
Online-Zugang: | Volltext |
Tags: |
Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
|
Zusammenfassung: | El artículo explora la importancia crucial del rol de los docentes en la integración y educación de estudiantes migrantes, destacando cómo la migración masiva ha transformado el panorama educativo. A medida que las familias migran, una de sus principales preocupaciones es la educación de sus hijos, enfrentándose a múltiples barreras en los sistemas educativos de los países receptores. Estos desafíos incluyen diferencias en modelos educativos, limitaciones de cupos y barreras lingüísticas y culturales. Los docentes son vistos como facilitadores esenciales que pueden ayudar a superar estos retos, asegurando que todos los estudiantes reciban una educación inclusiva y de calidad. Se discuten estrategias como la implementación de prácticas inclusivas en el aprendizaje, modificaciones en los currículos y la formación docente en sensibilidad cultural y pedagogía adaptativa. Desde una perspectiva metodológica este discurso teórico se apoya en la revisión documental y en el análisis e contenido. Finalmente, se infiere que la educación inclusiva debe abarcar no solo la diversidad de necesidades de los estudiantes, sino también propiciar un ambiente que reduzca la exclusión y promueva la equidad. Los docentes, por lo tanto, deben equiparse con las habilidades necesarias para manejar la diversidad en las aulas y actuar como agentes de cambio social y cultural, garantizando que la migración se aborde como una oportunidad para enriquecer el entorno educativo y no como un obstáculo. |
---|---|
ISSN: | 1316-7243 2244-7490 |
DOI: | 10.56219/dialctica.v1i23.3070 |