Las mariposas (Hesperioidea y Papilionoidea) de Malinalco, Estado de México The butterflies (Hesperioidea and Papilionoidea) of Malinalco, State of Mexico
Se realizó un estudio sobre la composición, distribución altitudinal y gremios alimentarios de mariposas diurnas en Malinalco, Estado de México. Durante un año se recolectó de manera sistemática en 12 localidades ubicadas ente 1 000 y 2 000 m snm, obteniendo un total de 1 333 ejemplares, cuya determ...
Gespeichert in:
Veröffentlicht in: | Revista mexicana de biodiversidad 2008-06, Vol.79 (1), p.117-130 |
---|---|
Hauptverfasser: | , , , |
Format: | Artikel |
Sprache: | eng |
Schlagworte: | |
Online-Zugang: | Volltext |
Tags: |
Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
|
Zusammenfassung: | Se realizó un estudio sobre la composición, distribución altitudinal y gremios alimentarios de mariposas diurnas en Malinalco, Estado de México. Durante un año se recolectó de manera sistemática en 12 localidades ubicadas ente 1 000 y 2 000 m snm, obteniendo un total de 1 333 ejemplares, cuya determinación taxonómica permitió generar una lista integrada por 2 superfamilias, 6 familias, 21 subfamilias, 147 géneros y 213 especies, de las cuales 157 son registros nuevos (63 regionales y 94 estatales). La familia más diversa fue Hesperiidae (74 especies), seguida de Nymphalidae (55), Lycaenidae (30), Pieridae (26), Papilionidae (16) y Riodinidae (12). Los géneros mejor representados en cuanto a riqueza de especies fueron Urbanus, Strymon, Emesis y Chlosyne. Con base en la curva de acumulación de especies, empleando el modelo de Clench, se recolectó el 81% del valor teórico esperado. A la lista generada se agregó información de la base de datos Mariposa del Museo de Zoología Alfonso L. Herrera de la Facultad de Ciencias, UNAM, con lo que se alcanzó un total de 240 especies registradas para el municipio. En época de sequía, la mayor diversidad de especies se concentró en mayo (102), mes en que se inicia el periodo de lluvias; en este último, en julio, se observó el vuelo de 62 especies, que en agosto disminuyeron a 42. Respecto a la distribución altitudinal, el 31% de las especies establece sus poblaciones en sitios inferiores a 1 400 m. Con base en las preferencias de alimentación y en la disponibilidad de los recursos aprovechables por los imagos, se determinaron 3 gremios alimentarios: nectarívoros (54%), hidrófilos (2%) y acimófagos (3%).The species composition, altitudinal distribution and adult food resources of the butterfl y fauna of Malinalco, Mexico State, were studied. Over the course of one year, systematic collections were carried out at 12 localities between 1 000 and 2 000 m of elevation, resulting in 1 333 specimens, which represent 2 superfamilies, 6 families, 21 subfamilies, 147 genera and 213 species, of which 157 are new records (63 new regional records, 94 new state records). The most diverse family was Hesperiidae (74 species), followed by Nymphalidae (55 species), Lycaenidae (30 species), Pieridae (26 species), Papilionidae (16 species) and Riodinidae (12 species). The best-represented genera in terms of species richness were Urbanus, Strymon, Emesis and Chlosyne. Based on a fitted species accumulation curve, following Clench's model, 81% |
---|---|
ISSN: | 1870-3453 |