Uso de denosumab para el quiste óseo aneurismático de columna. Reporte de un caso y revisión bibliográfica
Los tumores vertebrales de columna tienen una frecuencia muy baja. La incidencia de quiste óseo aneurismático es del 1-4% de todos los tumores. Su ubicación predominante es la columna lumbar, en mayor medida, en el arco posterior. Según estudios publicados, esta enfermedad se comporta de forma agres...
Gespeichert in:
Veröffentlicht in: | Revista de la Asociación Argentina de Ortopedia y Traumatología 2021-12, Vol.86 (6), p.821-828 |
---|---|
Hauptverfasser: | , , |
Format: | Artikel |
Sprache: | eng ; por |
Schlagworte: | |
Online-Zugang: | Volltext |
Tags: |
Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
|
Zusammenfassung: | Los tumores vertebrales de columna tienen una frecuencia muy baja. La incidencia de quiste óseo aneurismático es del 1-4% de todos los tumores. Su ubicación predominante es la columna lumbar, en mayor medida, en el arco posterior. Según estudios publicados, esta enfermedad se comporta de forma agresiva, por la compresión radicular que genera debido a su expansión. Si bien hay bibliografía sobre el tratamiento quirúrgico del tumor y su resección en bloque y embolización, no hay experiencias sobre el tratamiento con anticuerpos monoclonales. Existen muy pocos artículos que corroboren un tratamiento para las recidivas o los quistes óseos aneurismáticos inoperables o intralesionales, los cuales dejan la posibilidad abierta a otras técnicas. Presentamos el caso de una mujer de 38 años con lumbocruralgia. En los estudios, se detecta una tumoración, y la biopsia por punción y las imágenes confirman que se trata de un quiste óseo aneurismático. Se planifica el tratamiento con embolización preoperatoria y exéresis intracompartimental mediante cirugía posterior con liberación del saco dural. A los seis meses, el tumor recidiva. Se indica tratamiento con denosumab por dos años, se realizan controles periódicos y se constata la remisión de los síntomas y la mejoría de las imágenes.
|
---|---|
ISSN: | 1515-1786 1852-7434 1852-7434 |
DOI: | 10.15417/issn.1852-7434.2021.86.6.1121 |