Relación entre sobrecarga del cuidador y agencia de autocuidado del paciente de cirugía cardiaca en Cúcuta – Colombia
Introducción: Durante el posoperatorio de cirugía cardiaca surgen problemas físicos, psicológicos y sociales, que afectan la capacidad de agencia de autocuidado del paciente, lo cual trae consigo la necesidad de un cuidador durante su recuperación. Objetivo: Determinar la relación entre el nivel de...
Gespeichert in:
Veröffentlicht in: | Cuidarte 2022-08, Vol.13 (2) |
---|---|
Hauptverfasser: | , |
Format: | Artikel |
Sprache: | eng |
Schlagworte: | |
Online-Zugang: | Volltext |
Tags: |
Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
|
Zusammenfassung: | Introducción: Durante el posoperatorio de cirugía cardiaca surgen problemas físicos, psicológicos y sociales, que afectan la capacidad de agencia de autocuidado del paciente, lo cual trae consigo la necesidad de un cuidador durante su recuperación. Objetivo: Determinar la relación entre el nivel de sobrecarga del cuidador principal y la agencia de autocuidado del paciente de cirugía cardiaca. Materiales y Métodos: Se planteó un diseño descriptivo de corte transversal, analítico correlacional, participaron pacientes (n=86) y cuidadores (n=86) del programa de cirugía cardiaca, en una institución de alta complejidad en Cúcuta – Colombia, seleccionados con muestreo no probabilístico por cuotas, se aplicó la escala de valoración de agencia de autocuidado ASA y la escala de sobrecarga del cuidador de Zarit. Resultados: En cuidadores con una sobrecarga intensa, el 83,33% tenían a su cargo pacientes con baja capacidad de autocuidado. En el grupo de cuidadores con sobrecarga leve, el 63% los pacientes tenían capacidad de agencia de autocuidado media, mientras que, los cuidadores sin sobrecarga, la mayoría de sus pacientes (71, 01%) tenía una capacidad de agencia de autocuidado media, pero un 20,29% exhibió una alta capacidad de autocuidado. Discusión: La capacidad de agencia de autocuidado reduce el nivel de sobrecarga del cuidador, cuando el paciente logra adaptarse a las actividades que contribuyen al cuidado, disminuye el nivel de dependencia. Conclusiones: La investigación demostró la relación entre estas dos variables, se debe abordar a pacientes y cuidadores para alcanzar el empoderamiento del autocuidado. |
---|---|
ISSN: | 2216-0973 2346-3414 2346-3414 |
DOI: | 10.15649/cuidarte.2433 |