La representación de los personajes inmigrantes en los programas de ficción

En la presente investigación se ha analizado la imagen de la inmigración en la ficción televisiva, tomando como referencia la Teoría del Cultivo y la investigación previa sobre el análisis de la representación de las minorías étnicas e inmigrantes en la ficción televisiva (Greenberg, Mastro y Brand,...

Ausführliche Beschreibung

Gespeichert in:
Bibliographische Detailangaben
Veröffentlicht in:Vivat academia (Alcalá de Henares) 2014-06, Vol.17 (127), p.43-71
Hauptverfasser: Marcos Ramos, María, Igartua Perosanz, Juan José, Frutos Esteban, Francisco Javier, Barrios Vicente, Isabel Matilde, Ortega Mohedano, Félix, Piñeiro Naval, Valeriano
Format: Artikel
Sprache:eng ; spa
Schlagworte:
Online-Zugang:Volltext
Tags: Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
Beschreibung
Zusammenfassung:En la presente investigación se ha analizado la imagen de la inmigración en la ficción televisiva, tomando como referencia la Teoría del Cultivo y la investigación previa sobre el análisis de la representación de las minorías étnicas e inmigrantes en la ficción televisiva (Greenberg, Mastro y Brand, 2002). El presente artículo presenta los resultados a los que se ha llegado tras realizar un análisis de contenido a más de 2.000 personajes y más de 100 programas emitidos en horario de prime time en seis cadenas televisivas. Los resultados han permitido concluir que existe una infrarepresentación de los personajes inmigrantes, así como una construcción basada en el uso de estereotipos.
ISSN:1575-2844
1575-2844
DOI:10.15178/va.2014.127.43-71