Una mirada a la masturbación femenina: estudio descriptivo transversal en mujeres universitarias del área metropolitana de Bucaramanga, Colombia
Introducción. La masturbación es un tema que encierra múltiples mensajes, tanto culturales negativos como sexológicos positivos. Esta diversidad es una ventana para explorar la sexualidad femenina.Objetivo. Establecer la prevalencia de masturbación en estudiantes universitarias del área metropolitan...
Gespeichert in:
Veröffentlicht in: | Revista de la Facultad de Medicina, Universidad Nacional de Colombia Universidad Nacional de Colombia, 2019, Vol.67 (1), p.63-68 |
---|---|
Hauptverfasser: | , , , |
Format: | Artikel |
Sprache: | eng ; spa |
Schlagworte: | |
Online-Zugang: | Volltext |
Tags: |
Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
|
Zusammenfassung: | Introducción. La masturbación es un tema que encierra múltiples mensajes, tanto culturales negativos como sexológicos positivos. Esta diversidad es una ventana para explorar la sexualidad femenina.Objetivo. Establecer la prevalencia de masturbación en estudiantes universitarias del área metropolitana de Bucaramanga, Colombia.Materiales y métodos. Estudio descriptivo transversal con cuestionario de autorreporte. Se realizó análisis descriptivo e inferencial con nivel de significancia de p35, de estratos socioeconómicos altos, no religiosas o católicas con poco o nulo nivel de religiosidad, que estudian, trabajan como independiente y se autoidentifican como bisexuales.Conclusiones. 1 de cada 3 mujeres que no refiere masturbarse reporta disfunción orgásmica; de esta forma, las actividades masturbatorias son un factor protector de la disfunción. Es importante realizar educación desde la autoexploración para que la mujer pueda conocerse y disfrutar plenamente de su sexualidad. |
---|---|
ISSN: | 0120-0011 2357-3848 2357-3848 |
DOI: | 10.15446/revfacmed.v67n1.64125 |