Metrópolis y diversidad sexual: una reflexión diagonal y latinoamericana

En Latinoamérica, la diversidad sexual, salvo raras excepciones, ha estado ausente en la reflexión sobre lo metropolitano hasta el siglo en curso. En ese sentido, las siguientes páginas reseñan las particularidades de este tema en algunas grandes ciudades del sur desde una mirada espacial y sociocul...

Ausführliche Beschreibung

Gespeichert in:
Bibliographische Detailangaben
Veröffentlicht in:Estudios demográficos y urbanos 2023-01, Vol.38 (1 (112)), p.97-130
Hauptverfasser: Almeida, Vinicius Santos, Larreche, José Ignacio
Format: Artikel
Sprache:spa
Schlagworte:
Online-Zugang:Volltext
Tags: Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
Beschreibung
Zusammenfassung:En Latinoamérica, la diversidad sexual, salvo raras excepciones, ha estado ausente en la reflexión sobre lo metropolitano hasta el siglo en curso. En ese sentido, las siguientes páginas reseñan las particularidades de este tema en algunas grandes ciudades del sur desde una mirada espacial y sociocultural. Para ello se acuña una perspectiva diagonal del territorio urbano con base en anclajes simbólicos, en diálogo con ejemplos que se desprenden del análisis bibliográfico y una pesquisa en São Paulo. Esta propuesta toma a la urbanidad como llave de entrada para pensar en una geografía urbana resignificada. In Latin America, sexual diversity has been absent in the reflection on the metropolitan until the current century, with the exception of a few publications. In this sense, the following pages want to review the particularities of this issue in some big southern cities from a spatial and sociocultural view. In this purpose, diagonal perspective of the urban territory is coined based on symbolic anchors, offering examples that emerge from the bibliographic analysis and a research in São Paulo. As a result, urbanity as an entry key to think about a resignified urban geography.
ISSN:0186-7210
2448-6515
2448-6515
DOI:10.24201/edu.v38i1.2081