Discursos culturales y mandatos sobre la violencia de género en Ecuador

El trabajo explora, desde un abordaje ecológico, la comprensión de la violencia de género en las relaciones de (ex) pareja vivenciada por mujeres de la Sierra ecuatoriana, direccionando el discurso cultural enmarcado en los aspectos relacionados con la violencia, y las implicaciones que se evidencia...

Ausführliche Beschreibung

Gespeichert in:
Bibliographische Detailangaben
Veröffentlicht in:Revista de ciencias sociales (Maracaibo, Venezuela) Venezuela), 2021-11, Vol.27 (4), p.131-148
Hauptverfasser: Reina-Barreto, Johanna Alexandra, Rodriguez-Martin, Vicenta, Muñoz-Macías, Noris Beatriz Julian
Format: Artikel
Sprache:eng ; spa
Schlagworte:
Online-Zugang:Volltext
Tags: Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
Beschreibung
Zusammenfassung:El trabajo explora, desde un abordaje ecológico, la comprensión de la violencia de género en las relaciones de (ex) pareja vivenciada por mujeres de la Sierra ecuatoriana, direccionando el discurso cultural enmarcado en los aspectos relacionados con la violencia, y las implicaciones que se evidencian sobre las identidades femeninas vulnerables, caracterizada por la dominación constante que deviene de la opresión masculina. En este sentido, se despoja de velos androcéntricos, siendo ésta interpretación que va en detrimento a la expresión y el sentir de las mujeres. Se aborda una metodologia con enfoque postpositivista, con una investigación de corte cualitativa, a través del método etnográfico y entrevistas semiestructuradas realizadas a ocho (8) mujeres, donde se utilizó el análisis del discurso y la dependencia como criterio de credibilidad. Los resultados apuntan hacia la invisibilización social de la violencia, las múltiples formas de control y presión tanto de la pareja como del contexto social, así como la falta de apoyo de sus redes primarias para escapar de situaciones violentas. Por consiguiente, se concluye, que una de las estrategias orientadas a la transformación de dichos patrones culturales es la capacitación a las redes de apoyo primarias sobre concienciar sobre la armonía de la convivencia familiar.
ISSN:1315-9518
2477-9431