Perfiles de mujeres jóvenes rurales de baja cualificación. Un estudio de caso para la comprensión de sus estrategias de inserción sociolaboral en Asturias (España)

El medio rural español está fuertemente masculinizado a causa, principalmente, de la salida selectiva de mujeres cualificadas. Las jóvenes que quedan hoy en los pueblos constituyen el soporte generacional básico para que el medio rural siga subsistiendo y, sin embargo, son las menos formadas, las qu...

Ausführliche Beschreibung

Gespeichert in:
Bibliographische Detailangaben
Veröffentlicht in:Revista internacional de sociología 2011-12, Vol.69 (3), p.725-744
1. Verfasser: Díaz Méndez, Cecilia
Format: Artikel
Sprache:spa
Schlagworte:
Online-Zugang:Volltext
Tags: Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
Beschreibung
Zusammenfassung:El medio rural español está fuertemente masculinizado a causa, principalmente, de la salida selectiva de mujeres cualificadas. Las jóvenes que quedan hoy en los pueblos constituyen el soporte generacional básico para que el medio rural siga subsistiendo y, sin embargo, son las menos formadas, las que tienen peores condiciones laborales y las que sufren mayores problemas de inserción. Estas jóvenes tienen peculiares dificultades para tomar decisiones sobre su futuro personal y laboral pero no han sido analizadas en profundidad. Este artículo analiza a este colectivo de mujeres para conocer la forma en que afrontan sus específicas condiciones de vida como jóvenes, como mujeres y como rurales. A través de técnicas de carácter cualitativo podemos afirmar que las jóvenes rurales de baja cualificación cuentan con tres soportes básicos sobre los que asentar su futuro: la familia, el trabajo y el territorio. Estos tres anclajes sociales dinámicos les ofrecen oportunidades y les crean limitaciones para insertarse social y laboralmente en el mundo de los adultos.
ISSN:0034-9712
1988-429X
DOI:10.3989/ris.2009.07.16