Spin-Off y Efecto en el Precio de la Acción: El Caso de CSAV S.A

Una spin-off es una estrategia de desinversión corporativa en la cual una firma es dividida en dos(o más) empresas independientes, pero bajo la propiedad de los accionistas de la compañía matriz. Este estudio evalúa el efecto en los retornos accionarios de la spin-off anunciada por la Compañía Sud A...

Ausführliche Beschreibung

Gespeichert in:
Bibliographische Detailangaben
Veröffentlicht in:CAPIC review 2015-12, Vol.13, p.9-19
Hauptverfasser: Cornejo Saavedra, Edinson E., Cifuentes Morales, Claudia A.
Format: Artikel
Sprache:eng ; spa
Schlagworte:
Online-Zugang:Volltext
Tags: Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
Beschreibung
Zusammenfassung:Una spin-off es una estrategia de desinversión corporativa en la cual una firma es dividida en dos(o más) empresas independientes, pero bajo la propiedad de los accionistas de la compañía matriz. Este estudio evalúa el efecto en los retornos accionarios de la spin-off anunciada por la Compañía Sud Americana de Vapores (CSAV) en septiembre de 2011. Esto, con el propósito de extraer lecciones acerca de la implementación de una determinada estrategia corporativa y sus efectos en la riqueza delos accionistas, en el contexto de un mercado emergente y relativamente pequeño como el mercado bursátil chileno. Usando la metodología de estudio de eventos se estudia el efecto en el retorno accionario de CSAV de: el ingreso del Grupo Luksic a la propiedad de CSAV; el anuncio de la spin-off de CSAV; yla aprobación de los accionistas de CSAV del aumento de capital por USD1.200 millones. En el primer evento la acción de CSAV registra retornos anormales positivos y significativos en el día t=0 y el CAR al día t=+10 también es positivo y significativo, lo que muestra una favorable reacción del mercado. En el segundo evento se aprecian retornos anormales negativos y significativos desde el día t=0 hasta el día t=+2, evidenciando una negativa reacción del mercado ante el anuncio de la spin-off y una pérdida de riqueza por parte de los accionistas. Según los tres métodos, el CAR al día t=+10 es negativo y estadísticamente significativo, y fluctúa entre -18,65% y -24,91%. En el tercer evento, dos (de tres) modelos registran retornos anormales negativos y significativos en el día t=0, no obstante el CAR al día t=+10 es no significativo.
ISSN:0718-4654
0718-4662
DOI:10.35928/cr.vol13.2015.40