La investigación como estrategia pedagógica del proceso de aprendizaje para ingeniería civil

Los avances tecnológicos y científicos han generado cambios en los modelos de enseñanza al interior de las instituciones de educación superior (IES). Las IES, manteniendo su autonomía y siguiendo los estándares establecidos por el Ministerio de Educación Nacional en Colombia, están incorporando técn...

Ausführliche Beschreibung

Gespeichert in:
Bibliographische Detailangaben
Veröffentlicht in:Educación (Universidad de Costa Rica) 2011-01, Vol.35 (2), p.1-33
Hauptverfasser: Maria F. Serrano-Guzmán, Norma C. Solarte-Vanegas, Diego Darío Pérez-Ruíz, Álvaro Pérez-Ruiz
Format: Artikel
Sprache:spa
Schlagworte:
Online-Zugang:Volltext
Tags: Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
Beschreibung
Zusammenfassung:Los avances tecnológicos y científicos han generado cambios en los modelos de enseñanza al interior de las instituciones de educación superior (IES). Las IES, manteniendo su autonomía y siguiendo los estándares establecidos por el Ministerio de Educación Nacional en Colombia, están incorporando técnicas y procesos de enseñanza que mejoran el aprendizaje y permiten el fortalecimiento de competencias, las cuales, aunque están implícitas en los distintos programas, en ocasiones no se potencializan y dificultan que el profesional formado responda a las necesidades del mercado. Atendiendo el requerimiento de cambio en el proceso de formación, el Sistema Nacional Universitario de la Universidad Pontificia Bolivariana ha definido un Modelo Pedagógico Integrado (MPI) con el cual se establece una pedagogía participativa centrada en el estudiante y en la autonomía en el aprendizaje, aprovechando las posibilidades para la formación de valores. En este artículo se presentan los resultados obtenidos luego de implementar el MPI para la asignatura de Materiales de Construcción de la Facultad de Ingeniería Civil de la Universidad Pontificia Bolivariana, para lo cual se requirió incorporar nuevas estrategias de enseñanza, rompiendo con los esquemas tradicionales de tres quinquenios del programa. La muestra evaluada mostró como resultado el afianzamiento y apropiación de los conocimientos teóricos y permitió a los estudiantes responder de manera acertada en la solución de problemas reales, propios del ejercicio profesional. Adicionalmente, los estudiantes involucrados en el MPI han mostrado una mayor capacidad de análisis y un mejoramiento en las destrezas comunicativas oral y escrita.
ISSN:0379-7082
2215-2644