Guanajuato, «Ciudad Patrimonio de la Humanidad». ¿Oportunidad o desafío para el turismo sostenible?
La ciudad de Guanajuato fue reconocida en 1988 como Patrimonio de la Humanidad. A partir de este momento el turismo se ha convertido en la actividad que produce mayores recursos económicos para sus habitantes. Debido a las características físicas del lugar, a la estructura de su población y al gran...
Gespeichert in:
Veröffentlicht in: | Arbor 2017-11, Vol.193 (785), p.402-a402 |
---|---|
Hauptverfasser: | , , , |
Format: | Artikel |
Sprache: | eng ; spa |
Schlagworte: | |
Online-Zugang: | Volltext |
Tags: |
Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
|
Zusammenfassung: | La ciudad de Guanajuato fue reconocida en 1988 como Patrimonio de la Humanidad. A partir de este momento el turismo se ha convertido en la actividad que produce mayores recursos económicos para sus habitantes. Debido a las características físicas del lugar, a la estructura de su población y al gran número de visitantes se generan problemas de tránsito, escasez de insumos, aumento de precios y exceso de basura. Para reducir estos inconvenientes, es necesario considerar aspectos relacionados con el turismo sostenible, a fin de estimular el desarrollo local y tomar medidas para salvaguardar el patrimonio de la ciudad evitando su deterioro. En este trabajo se describe el origen de la ciudad y los problemas que afectan a la población local y a la sostenibilidad de su turismo. |
---|---|
ISSN: | 0210-1963 1988-303X |
DOI: | 10.3989/arbor.2017.785n3008 |