Propiedades Fisicoquímicas de un Abono Orgánico Tipo Bocashi Preparado a partir de Cascarillas de Semillas de Cacao (Theobroma cacao L.)

La industria cacaotera genera elevados volúmenes de subproductos y residuos que pudieran tener un valor agregado, entre los que se encuentran las cascarillas de las semillas de cacao, pero que no son aprovechados y pueden generar problemas ambientales. De allí que el objetivo de esta investigación f...

Ausführliche Beschreibung

Gespeichert in:
Bibliographische Detailangaben
Veröffentlicht in:Revista técnica de la Facultad de Ingeniería, Universidad del Zulia Universidad del Zulia, 2024, Vol.46, p.e234618
Hauptverfasser: Alí Urdaneta, Hernán, Pire-Sierra, María Gabriela, Lameda-Cuicas, Eudimar Carolina, Pire-Sierra, María Carolina
Format: Artikel
Sprache:eng
Schlagworte:
Online-Zugang:Volltext
Tags: Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
Beschreibung
Zusammenfassung:La industria cacaotera genera elevados volúmenes de subproductos y residuos que pudieran tener un valor agregado, entre los que se encuentran las cascarillas de las semillas de cacao, pero que no son aprovechados y pueden generar problemas ambientales. De allí que el objetivo de esta investigación fue determinar las propiedades fisicoquímicas de un abono orgánico preparado a partir de cascarillas de cacao, usando la metodología tipo Bocashi. Inicialmente, se realizó la caracterización fisicoquímica de la cascarilla y se formularon cuatro tratamientos, con cuatro repeticiones cada uno, con diferentes proporciones de cascarilla (0, 25, 50 y 75 % p/p). Las pilas de abono formadas para el desarrollo del compostaje, fueron monitoreadas durante 15 días. El mejor tratamiento obtenido fue T4, en el que se usó la mayor cantidad de cascarilla, registrándose la mayor concentración de nitrógeno (1,23 % p/p) y la menor relación C/N (27/1). El resto de los tratamientos mostraron contenidos de fósforo y potasio mayores, pero con elevadas relaciones C/N (de 34 a 59), indicando que el proceso de compostaje no alcanzó la estabilidad en el tiempo evaluado. Finalmente, se concluye que se puede obtener un abono orgánico a base de cascarilla de cacao, que presente características tanto físicas como químicas que puedan ser aprovechadas como enmiendas en suelos.
ISSN:0254-0770
2477-9377
DOI:10.22209/rt.v46a18