Factores involucrados en la calidad de vida laboral para el ejercicio de la enfermería

RESUMEN Introducción: El personal de enfermería representa un grupo de trabajo crucial para el funcionamiento de un centro de salud y de forma particular en la asistencia hospitalaria. Es necesario considerar los factores que pudieran afectar la calidad de vida laboral de ese personal e influir en l...

Ausführliche Beschreibung

Gespeichert in:
Bibliographische Detailangaben
Veröffentlicht in:Revista cubana de medicina militar 2020-06, Vol.49 (2)
Hauptverfasser: Montero Vizcaíno, Yoalmis Yaquelin, Vizcaíno Alonso, María del Carmen, Montero Vizcaíno, Yuleimis
Format: Artikel
Sprache:por ; spa
Schlagworte:
Online-Zugang:Volltext
Tags: Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
Beschreibung
Zusammenfassung:RESUMEN Introducción: El personal de enfermería representa un grupo de trabajo crucial para el funcionamiento de un centro de salud y de forma particular en la asistencia hospitalaria. Es necesario considerar los factores que pudieran afectar la calidad de vida laboral de ese personal e influir en la deserción. Se llevó a cabo una revisión temática basada en la bibliografía especializada, especialmente publicada en los últimos 5 años. La búsqueda se efectuó en las bases de datos: Pubmed y Medline mediante el uso de descriptores en español e inglés. Objetivos: Realizar un análisis de factores involucrados en la calidad de vida laboral para el ejercicio de la enfermería. Desarrollo: Se encontraron investigaciones acerca de la calidad de vida laboral del personal de enfermería a nivel internacional, regional y de Cuba. Entre los factores de riesgo psicosocial relacionados con la labor de enfermería se hallaron: inadecuada organización del trabajo, pérdida de identidad y autonomía en este, multiempleo y flexibilización laboral, horario nocturno y sobrecarga de trabajo. Conclusión: Se determinó que estaban involucrados en la calidad de vida para el ejercicio de la enfermería, factores individuales vinculados a la autoestima y vulnerabilidad, así como relaciones interpersonales ligadas a riesgos físicos y con el clima organizacional.
ISSN:1561-3046
1561-3046