Devociones, conflictividad y clima. Los santuarios de Nuestra Señora de las Virtudes (Villena) y San Cayetano (Crevillent) durante la Edad Moderna
En el marco de procesos más amplios o simultáneos (confesionalización, conventualización) la fundación de ermitas y santuarios adquirió una gran extensión durante la Edad Moderna en España. La trayectoria de estos centros espirituales a menudo fue acompañada de una variada conflictividad, desde liti...
Gespeichert in:
Veröffentlicht in: | Revista de historia moderna : anales de la Universidad de Alicante 2017-11 (35), p.254 |
---|---|
1. Verfasser: | |
Format: | Artikel |
Sprache: | eng |
Online-Zugang: | Volltext |
Tags: |
Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
|
Zusammenfassung: | En el marco de procesos más amplios o simultáneos (confesionalización, conventualización) la fundación de ermitas y santuarios adquirió una gran extensión durante la Edad Moderna en España. La trayectoria de estos centros espirituales a menudo fue acompañada de una variada conflictividad, desde litigios judiciales por el patronazgo hasta episodios violentos y tumultos populares. Además, dado el papel como intercesores que se asignaba a los santos y vírgenes venerados en dichos santuarios, las coyunturas climáticas adversas de la Pequeña Edad del Hielo aparecen asociadas a parte de esta conflictividad. Sobre la base de una variada documentación original, el presente trabajo tiene por objeto el estudio comparativo, combinando dichos factores, de dos casos de santuarios relevantes situados en un área próxima del Mediterráneo español (diócesis de Cartagena y Orihuela). Por encima de las lógicas similitudes, los resultados evidencian la necesidad de atender a los contextos locales, tanto en la explicación de la conflictividad como en la interpretación de conocidos proxy-data climáticos (en particular, las rogativas pro pluvia). |
---|---|
ISSN: | 0212-5862 1989-9823 |
DOI: | 10.14198/RHM2017.35.08 |