Los métodos de vibración como herramienta no destructiva para la estimación de las propiedades resistentes de la madera aserrada estructural

La clasificación no destructiva de madera aserrada estructural mediante los métodos de vibración, utiliza la frecuencia natural de la pieza para llegar a definir la calidad del material. Este artículo describe los fundamentos teóricos de esta técnica no destructiva y un trabajo de investigación enfo...

Ausführliche Beschreibung

Gespeichert in:
Bibliographische Detailangaben
Veröffentlicht in:Informes de la construcción 2007-06, Vol.59 (506), p.97-105
Hauptverfasser: Íñiguez González, Guillermo, Arriaga Martitegui, Francisco, Esteban Herrero, Miguel, Argüelles Álvarez, Ramón
Format: Artikel
Sprache:eng ; spa
Schlagworte:
Online-Zugang:Volltext
Tags: Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
Beschreibung
Zusammenfassung:La clasificación no destructiva de madera aserrada estructural mediante los métodos de vibración, utiliza la frecuencia natural de la pieza para llegar a definir la calidad del material. Este artículo describe los fundamentos teóricos de esta técnica no destructiva y un trabajo de investigación enfocado a valorar la idoneidad de dicha herramienta. Se muestran los resultados de clasificación de 120 piezas de gruesa escuadría (150 x 200 x 4.060 mm y 200 x 250 x 5.060 mm) de madera aserrada estructural de pino laricio, (Pinus nigra subsp. salzmannii (Dunal) Franco). Adicionalmente, las probetas fueron ensayadas a fl exión conforme a la norma UNE-EN 408: 2004, para comparar los valores de resistencia y rigidez obtenidos mediante este ensayo con los estimados utilizando este método no destructivo. Se utilizó el PLG (Portable Lumber Grader), desarrollado en el Laboratorio de Técnicas No Destructivas para la Madera de la Universidad del Oeste de Hungría, en Sopron, para la determinación de la frecuencia longitudinal de vibración. Este equipo permite medir la frecuencia y la densidad de las piezas, a partir de las cuales calcula el módulo de elasticidad dinámico y estima la resistencia. Para piezas de gruesa escuadría de pino laricio existe un alto grado de correlación entre el módulo de elasticidad dinámico obtenido a partir de la frecuencia longitudinal de vibración, y las propiedades mecánicas. Los métodos acústicos de clasificación han sido ampliamente aceptados porque son precisos, portátiles, baratos y fáciles de aplicar.
ISSN:0020-0883
1988-3234
DOI:10.3989/ic.2007.v59.i506.512