Percepción de los factores de transición a la universidad: incidencia de la realidad plural de los estudiantes
INTRODUCCIÓN. Este artículo analiza la transición universitaria, en el primer semestre del primer curso, de los estudiantes de los grados de Educación Social, Educación Infantil y Relaciones Laborales de la Universidad de Barcelona. Se centra en los factores facilitadores e inhibidores de la transic...
Gespeichert in:
Veröffentlicht in: | Reire : revista d'innovació i recerca en educacio 2021-07, Vol.14 (2), p.1–17-1–17 |
---|---|
Hauptverfasser: | , , , |
Format: | Artikel |
Sprache: | cat ; eng |
Schlagworte: | |
Online-Zugang: | Volltext |
Tags: |
Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
|
Zusammenfassung: | INTRODUCCIÓN. Este artículo analiza la transición
universitaria, en el primer semestre del primer curso, de los
estudiantes de los grados de Educación Social, Educación Infantil y
Relaciones Laborales de la Universidad de Barcelona. Se centra en
los factores facilitadores e inhibidores de la transición y la
conducta de estudio que muestran los estudiantes con diferentes
trayectorias académicas previas. MÉTODO. Se realiza un estudio
descriptivo por encuesta a partir de un cuestionario (cumplimentado
por 651 estudiantes) sobre las trayectorias académicas previas de
los estudiantes. RESULTADOS. Hay diferencias en las valoraciones de
los estudiantes en función de su titulación y trayectoria de acceso.
Los estudiantes procedentes de vías profesionalizadoras (Ciclos
formativos) encuentran más barreras en su proceso de transición y
puntúan más alto los factores inhibidores. Se resalta el desajuste
académico entre las expectativas iniciales de los estudiantes y el
plan de estudios. Se enfatiza el apoyo del entorno y la relación con
los compañeros como factor facilitador de la transición. DISCUSIÓN.
Los resultados aconsejan repensar las propuestas de orientación y de
acción tutorial hacia modelos holísticos que permitan un contexto
institucional más disponible, más flexible y con una mayor capacidad
de adaptación a la pluralidad emergente de estudiantes. |
---|---|
ISSN: | 2013-2255 2013-2255 |
DOI: | 10.1344/reire2021.14.233236 |