Los desencuentros de la Reforma. La Inquisición española frente al luteranismo en tiempos de Carlos V

La existencia de luteranos en España entre 1520 y 1560 ha sido objeto de un controvertido debate historiográfico. Si bien la Inquisición española utilizó la acusación de luteranismo para procesar a los humanistas seguidores de Erasmo de Rotterdam, quienes, en otras ocasiones, fueron procesados como...

Ausführliche Beschreibung

Gespeichert in:
Bibliographische Detailangaben
Veröffentlicht in:Miscelánea Comillas 2018-10, Vol.76 (148), p.135-151
1. Verfasser: Henar Pizarro Llorente
Format: Artikel
Sprache:eng
Schlagworte:
Online-Zugang:Volltext
Tags: Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
Beschreibung
Zusammenfassung:La existencia de luteranos en España entre 1520 y 1560 ha sido objeto de un controvertido debate historiográfico. Si bien la Inquisición española utilizó la acusación de luteranismo para procesar a los humanistas seguidores de Erasmo de Rotterdam, quienes, en otras ocasiones, fueron procesados como alumbrados, resulta innegable que los procesados en Sevilla y Valladolid en 1558 y 1559 fueron luteranos. Así mismo, se ha señalado la débil incidencia del luteranismo en el solar ibérico, cuestión que se ha puesto en relación con los valores católicos que cuajaron en la sociedad española y que se fueron forjando a lo largo del proceso de Reconquista.
ISSN:0210-9522
2341-085X