Prevalencia de microsporidios intestinales y otros enteroparásitos en pacientes con VIH positivo de Maracaibo, Venezuela
Introducción. Desde 1985, los microsporidios se consideran parásitos causantes de infecciones emergentes y oportunistas en individuos inmunocomprometidos en todo el mundo. Objetivo. Detectar la presencia de microsporidios y otros enteroparásitos en pacientes con VIH/sida del Servicio Autónomo Hospit...
Gespeichert in:
Veröffentlicht in: | Biomédica 2013-12, Vol.33 (4), p.538-545 |
---|---|
Hauptverfasser: | , , , , |
Format: | Artikel |
Sprache: | eng ; por ; spa |
Schlagworte: | |
Online-Zugang: | Volltext |
Tags: |
Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
|
Zusammenfassung: | Introducción. Desde 1985, los microsporidios se consideran parásitos causantes de infecciones emergentes y oportunistas en individuos inmunocomprometidos en todo el mundo. Objetivo. Detectar la presencia de microsporidios y otros enteroparásitos en pacientes con VIH/sida del Servicio Autónomo Hospital Universitario de Maracaibo (SAHUM), donde no existían estudios previos en este campo. Materiales y métodos. Las muestras fecales se analizaron mediante examen directo, método de concentración con formol-éter, coloración de Kinyoun y coloración Gram-cromotropo rápida. Se realizaron PCR separadas para diferenciar Entamoeba histolytica o Entamoeba dispar , cuando se observó el complejo E. histolytica/dispar al microscopio. Mediante historia clínica se obtuvo información del paciente. Resultados. De los 56 individuos participantes, 38 (67,86 %) presentaron alguna especie parasitaria comensal o patógena en su muestra fecal. Predominaron los individuos portadores de especies parásitas patógenas (26/38). Fueron diagnosticados protozoos como Isospora belli (17,65 %), Blastocystis spp .(17,65 %), Cryptosporidium spp. (7,84 %), complejo Entamoeba histolytica/dispar (5,88 %) , Entamoeba coli (3,92 %) , Giardia lamblia (3,92 %) , Endolimax nana (3,92 %) , Cyclospora cayetanensis (3,92 %) y Chilomastix mesnili (1,96 %). Entre los helmintos, Ascaris lumbricoides, Trichuris trichiura y Strongyloides stercoralis, presentaron un porcentaje de 27,27 % cada uno, e Hymenolepis nana , de 18,18 %. Solo se detectó E. histolytica en uno de los tres casos que presentaron el complejo al examen microscópico. Mediante Gram-cromotropo, 17 muestras evidenciaron esporas del filo Microsporidia, lo que equivale a un 33,33 % de prevalencia. Conclusión. Los microsporidios pueden ocupar el primer lugar de prevalencia en pacientes con VIH positivo, cuando se utilizan técnicas diagnósticas específicas. |
---|---|
ISSN: | 0120-4157 0120-4157 |
DOI: | 10.7705/biomedica.v33i4.1468 |