El Hispano Americano y la propaganda del Perú en Panamá durante la Guerra del Pacífico (1879-1881)

RESUMEN El artículo analiza la problemática de la propaganda peruana en Panamá, materializada en el periódico el Hispano Americano entre octubre de 1879 y enero de 1881, durante la Guerra del Pacífico. El medio formó parte de la estrategia diplomática peruana y desplegó un discurso y retórica destin...

Ausführliche Beschreibung

Gespeichert in:
Bibliographische Detailangaben
Veröffentlicht in:Revista brasileira de história 2024, Vol.44 (96)
1. Verfasser: Cifuentes, Patricio Ibarra
Format: Artikel
Sprache:eng ; por ; spa
Schlagworte:
Online-Zugang:Volltext
Tags: Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
Beschreibung
Zusammenfassung:RESUMEN El artículo analiza la problemática de la propaganda peruana en Panamá, materializada en el periódico el Hispano Americano entre octubre de 1879 y enero de 1881, durante la Guerra del Pacífico. El medio formó parte de la estrategia diplomática peruana y desplegó un discurso y retórica destinados a lograr la adhesión del gobierno de Colombia para asegurar el libre tránsito de pertrechos por el Istmo y apoyar la construcción de una imagen positiva del Perú en el espacio político internacional, fundamentalmente en Estados Unidos y Europa. El intento de la consecución de esos objetivos políticos se articuló en torno a principios e imaginarios decimonónicos, complementados por el lenguaje y la retórica belicista, relacionados con conceptos tales como el Derecho, la civilización y la barbarie, utilizados como argumentos y herramientas de discusión periodística. ABSTRACT The article analyses the problem of Peruvian propaganda in Panama, which materialized in the Panamanian newspaper Hispano Americano between October 1879 and January 1881 during the War of the Pacific. The media was part of Peruvian diplomatic strategy and deployed a discourse and rhetoric aimed at achieving the support of the Colombian government to ensure the free transit of military supplies through the Isthmus and support the construction of a positive image of Perú in the international political space, mainly in the United States and Europe. The attempt to achieve these political goals was articulated around the nineteenth-century principles and imaginaries, complemented by warlike language and rhetoric, related to concepts such as Law, civilization, and barbarism, used as an argument and discussion journalistic tool.
ISSN:0102-0188
1806-9347
1806-9347
DOI:10.1590/1806-93472024v44n96-10