Tan diversas y altas sentencias»: neoplatonismo y preparación evangélica en los «Comentarios reales de los Incas

Sostener que la traducción de los Diálogos de amor significó para el Inca Garcilaso un aprendizaje en materia filológica y le procuró un modelo de escritura y traducción no es una novedad. Sin embargo, no se ha resuelto aún la polémica respecto de cuánta influencia ideológica ejerció el neoplatonism...

Ausführliche Beschreibung

Gespeichert in:
Bibliographische Detailangaben
Veröffentlicht in:Hipogrifo (New York, NY) NY), 2019-11, Vol.7 (2), p.201-216
1. Verfasser: Arias Carbone, Giovanna
Format: Artikel
Sprache:eng ; spa
Schlagworte:
Online-Zugang:Volltext
Tags: Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
Beschreibung
Zusammenfassung:Sostener que la traducción de los Diálogos de amor significó para el Inca Garcilaso un aprendizaje en materia filológica y le procuró un modelo de escritura y traducción no es una novedad. Sin embargo, no se ha resuelto aún la polémica respecto de cuánta influencia ideológica ejerció el neoplatonismo en su obra más importante. El presente trabajo explora los alcances de esta doctrina en la articulación de la primera parte de los Comentarios reales, particularmente en la visión del Inca sobre la vida moral y religiosa andina dentro del proceso de preparación evangélica. A partir de la noción platónica de interrelación entre las partes y el todo, se propone no solo apreciar las fábulas historiales como parte de un esquema mayor, sino también leer la historia de los incas desde el mensaje teológico que encierran dichos relatos. En resumidas cuentas, el propósito es evidenciar que el neoplatonismo fue para el mestizo un mecanismo fundamental para transmitir, con la mayor especificidad posible, los matices de la religiosidad andina a su lector sagaz.
ISSN:2328-1308
2328-1308
DOI:10.13035/H.2019.07.02.18