La Aufklärung como coraje de la verdad: algunas notas sobre la lectura foucaultiana de Kant

El texto “¿Qué es la Ilustración?” de 1984 señala en Foucault un punto de inflexión en la manera de leer la obra de Kant. Nuestra propuesta consiste en realizar una aproximación a ese texto tomando como punto de partida los trabajos sobre la parrhesía del pensador francés. De esta manera, la Ilustra...

Ausführliche Beschreibung

Gespeichert in:
Bibliographische Detailangaben
Veröffentlicht in:Anales del Seminario de Historia de la Filosofía 2023-03, Vol.40 (1), p.37-48
1. Verfasser: Alzola Molina, Aitor
Format: Artikel
Sprache:spa
Schlagworte:
Online-Zugang:Volltext
Tags: Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
Beschreibung
Zusammenfassung:El texto “¿Qué es la Ilustración?” de 1984 señala en Foucault un punto de inflexión en la manera de leer la obra de Kant. Nuestra propuesta consiste en realizar una aproximación a ese texto tomando como punto de partida los trabajos sobre la parrhesía del pensador francés. De esta manera, la Ilustración aparece bajo una nueva luz que ya no sería la que nos muestra sus oscuras invenciones o los límites de su propio pensamiento; tampoco sería solamente el punto de aparición de una actitud crítica cuya radicalidad iría más allá de la crítica kantiana. Tomando como marco más general el estudio de la parrhesía, la Ilustración reaparece ahora como coraje de la verdad y nos muestra a Kant como un parresiasta, como aquel que dice la verdad. Dicho en otros términos, la “actitud crítica” se reformula como un decir veraz valeroso.
ISSN:0211-2337
1988-2564
DOI:10.5209/ashf.79101