La representación y la mirada: retrato pictórico y falsa identidad en el Cine Negro norteamericano de los años 40

Este artículo analiza dos películas estadounidenses pertenecientes al modelo de Cine Clásico e inscritas en el género del Cine Negro. En ellas, el retrato pictórico de una mujer sirve de metáfora de la distorsionada mirada heterosexual masculina que victimiza tanto a hombres como a mujeres. Mi inten...

Ausführliche Beschreibung

Gespeichert in:
Bibliographische Detailangaben
Veröffentlicht in:Millars : espai i història 2018-12, Vol.2 (45), p.39
1. Verfasser: Cuéllar Alejandro, Carlos A
Format: Artikel
Sprache:cat ; spa
Schlagworte:
Online-Zugang:Volltext
Tags: Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
Beschreibung
Zusammenfassung:Este artículo analiza dos películas estadounidenses pertenecientes al modelo de Cine Clásico e inscritas en el género del Cine Negro. En ellas, el retrato pictórico de una mujer sirve de metáfora de la distorsionada mirada heterosexual masculina que victimiza tanto a hombres como a mujeres. Mi intención es defender la idea de que, lejos de la estereotipada imagen que tenemos sobre el cine normativo, la perspectiva actual nos permite afirmar que el Cine Clásico también produjo películas donde se criticaban los vicios de la mirada patriarcal sobre la mujer como objeto idealizado de deseo.
ISSN:1132-9823
2340-4809
2340-4809
1132-9823