Estudios ecológicos en salud ambiental: más allá de la epidemiología
Los estudios ecológicos se caracterizan por tener como unidad de análisis a las poblaciones, y constituyen una fuente importante y frecuente de información comprobada en salud ambiental. En esta revisión se resumen los fundamentos de los estudios ecológicos, partiendo de la premisa de que es posible...
Gespeichert in:
Veröffentlicht in: | Biomédica 2015-08, Vol.35 (spe), p.191-206 |
---|---|
Hauptverfasser: | , , |
Format: | Artikel |
Sprache: | eng ; por ; spa |
Schlagworte: | |
Online-Zugang: | Volltext |
Tags: |
Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
|
Zusammenfassung: | Los estudios ecológicos se caracterizan por tener como unidad de análisis a las poblaciones, y constituyen una fuente importante y frecuente de información comprobada en salud ambiental. En esta revisión se resumen los fundamentos de los estudios ecológicos, partiendo de la premisa de que es posible hacerlos con métodos cuantitativos, cualitativos o mixtos. Se presenta la lógica que subyace a su diseño, y su papel en la exploración de la causalidad, las variables y las categorías de análisis, los principales diseños y las técnicas de recolección de datos. Igualmente, se dan ejemplos de estudios ecológicos llevados a cabo en América Latina, y se discuten algunos de los problemas metodológicos frecuentes y las posibles vías para abordarlos. Por último, se resalta la relevancia de los estudios ecológicos cuantitativos y cualitativos en salud ambiental como una forma de superar el individualismo conceptual y metodológico hegemónico, que resulta insuficiente para el estudio de la salud en las poblaciones . |
---|---|
ISSN: | 0120-4157 0120-4157 |
DOI: | 10.7705/biomedica.v35i0.2819 |