Aplicación conjunta de diversas herramientas de calidad en la reanimación neonatal

[Display omitted] Es importante conocer si en la reanimación neonatal el uso de diversas herramientas de calidad tiene impacto en la preparación del puesto de estabilización, correcto desarrollo del procedimiento y evolución clínica de aquellos neonatos más vulnerables. Estudio de intervención cuasi...

Ausführliche Beschreibung

Gespeichert in:
Bibliographische Detailangaben
Veröffentlicht in:Anales de pediatría (Barcelona, Spain : 2003) Spain : 2003), 2022-12, Vol.97 (6), p.405-414
Hauptverfasser: Ortiz Movilla, Roberto, Funes Moñux, Rosa María, Domingo Comeche, Laura, Beato Merino, Maite, Martínez Bernat, Lucía, Royuela Vicente, Ana, Román Riechmann, Enriqueta, Marín Gabriel, Miguel Ángel
Format: Artikel
Sprache:spa
Schlagworte:
Online-Zugang:Volltext
Tags: Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
Beschreibung
Zusammenfassung:[Display omitted] Es importante conocer si en la reanimación neonatal el uso de diversas herramientas de calidad tiene impacto en la preparación del puesto de estabilización, correcto desarrollo del procedimiento y evolución clínica de aquellos neonatos más vulnerables. Estudio de intervención cuasiexperimental, prospectivo y multicéntrico en 5 unidades neonatales iii-A. En las fases pre y postintervención, ambas de un año de duración, se realizaron auditorías aleatorias semanales de los puestos de estabilización en el paritorio para comprobar su preparación. En la fase postintervención se usaron checklists, briefings y debriefings en las reanimaciones de los neonatos menores de 32 semanas. Se compararon el desarrollo del procedimiento y la evolución inicial posreanimación entre ambos periodos. Se realizaron 852 auditorías en el periodo preintervención y 877 en el postintervención. El porcentaje de auditorías sin defecto fue superior en la segunda fase (63% vs. 81% p
ISSN:1695-4033
1695-9531
DOI:10.1016/j.anpedi.2022.06.017