El estrato orgánico de los humedales del delta del río Paraná (Buenos Aires, Argentina). Disputas en torno a su conceptualización y su valoración

El objetivo de este artículo es analizar las maneras en que técnicos, científicos y pobladores locales que interactúan en un área del delta del Paraná (Buenos Aires, Argentina) conceptualizan y valoran al estrato orgánico presente en los humedales de la región. A través de un enfoque etnográfico, me...

Ausführliche Beschreibung

Gespeichert in:
Bibliographische Detailangaben
Veröffentlicht in:Sociedad y ambiente 2020-11 (23), p.1-30
Hauptverfasser: Pizarro, Cynthia Alejandra, Straccia, Patricio Hernán
Format: Artikel
Sprache:eng
Online-Zugang:Volltext
Tags: Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
Beschreibung
Zusammenfassung:El objetivo de este artículo es analizar las maneras en que técnicos, científicos y pobladores locales que interactúan en un área del delta del Paraná (Buenos Aires, Argentina) conceptualizan y valoran al estrato orgánico presente en los humedales de la región. A través de un enfoque etnográfico, mediante la realización de entrevistas en profundidad, abordamos las formas de vida locales. El análisis de los datos es realizado a través del análisis del discurso. En el primer apartado destacamos la diversidad de formas existentes para conceptualizar al estrato orgánico: resaltando el carácter dinámico e híbrido de los saberes científicos y locales, indagamos sobre las maneras en que los diferentes agentes recrean elementos de sentido de diversos órdenes de discurso, y mostramos que los saberes locales conforman un modelo propio. En el segundo apartado destacamos cómo la valoración del estrato, en este contexto sociohistórico singular, es debatida y puesta en discusión, y mostramos que los grados de apropiación del discurso ambiental dependen del grado de participación en las disputas por la definición de las formas de uso y apropiación del ambiente. Finalmente, señalamos la importancia de este tipo de análisis para contribuir a la comprensión de las disputas entre diferentes agentes en los procesos de construcción de los territorios.
ISSN:2007-6576
2007-6576
DOI:10.31840/sya.vi23.2192