Escalas de evaluación de riesgo suicida en atención primaria

Antecedentes. El médico de atención primaria debe decidir qué hacer con un paciente que ha atentado contra su vida o manifiesta ideación suicida. Posiblemente puede interconsultar a psiquiatría; sin embargo, ocasionalmente esto se difiere.  Objetivo. Encontrar un instrumento de evaluación del riesgo...

Ausführliche Beschreibung

Gespeichert in:
Bibliographische Detailangaben
Veröffentlicht in:Revista de la Facultad de Medicina, Universidad Nacional de Colombia Universidad Nacional de Colombia, 2015-10, Vol.63 (4), p.707-716
Hauptverfasser: Rangel-Garzón, Claudia Ximena, Suárez-Beltrán, María Fernanda, Escobar-Córdoba, Franklin
Format: Artikel
Sprache:eng ; spa
Schlagworte:
Online-Zugang:Volltext
Tags: Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
Beschreibung
Zusammenfassung:Antecedentes. El médico de atención primaria debe decidir qué hacer con un paciente que ha atentado contra su vida o manifiesta ideación suicida. Posiblemente puede interconsultar a psiquiatría; sin embargo, ocasionalmente esto se difiere.  Objetivo. Encontrar un instrumento de evaluación del riesgo suicida en adultos que pueda ser aplicado por el médico general en el servicio de urgencias. Materiales y métodos. Revisión de la literatura en PubMed con los términos MeSH: ‘suicide’, ‘risk assessment’ y ‘scales’; se encontraron 270 artículos a los que se les analizaron los abstract y finalmente se incluyeron 24 estudios.  Resultados. Se encontraron nueve instrumentos y se descartaron los demás por involucrar diagnóstico específico, grupos de edad distintos, poblaciones específicas diferentes, tiempo prolongado de aplicación y otros determinantes enfocados en los factores protectores y en opiniones del paciente acerca del suicidio.   Conclusiones. Estas escalas se pueden usar como instrumento de ayuda para definir una conducta en un paciente con riesgo suicida, pero no reemplazan la entrevista psiquiátrica. Se postulan las escalas Modified Scale for Suicide Ideation y Plutchik Suicide Risk Scale por cumplir con las características psicométricas, por tener un tiempo de aplicación adecuado en el servicio de urgencias y por sus preguntas sencillas para ser utilizadas en atención primaria.
ISSN:0120-0011
2357-3848
DOI:10.15446/revfacmed.v63.n4.50849