Doce días para doce meses. De meteorología popular en la Romania
Una de las manifestaciones perviventes del mythede l'étemel retour (M. Eliade) es la previsión meteorológica que, en el renovarse de los años, representan doce días prefiguradores de otros tantos meses por venir. Práctica ancestral propia de distintas culturas, que este artículo aborda dentro d...
Gespeichert in:
Veröffentlicht in: | Disparidades : revista de antropología 1999-12, Vol.54 (2), p.231-267 |
---|---|
1. Verfasser: | |
Format: | Artikel |
Sprache: | spa |
Online-Zugang: | Volltext |
Tags: |
Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
|
Zusammenfassung: | Una de las manifestaciones perviventes del mythede l'étemel retour (M. Eliade) es la previsión meteorológica que, en el renovarse de los años, representan doce días prefiguradores de otros tantos meses por venir. Práctica ancestral propia de distintas culturas, que este artículo aborda dentro de un marco romance (básicamente la Romania europea, con la salvedad del rumano). Buena parte de la aportación se dedica al catálogo de correspondencias entre días y meses así como a las denominaciones para los doce días de la predicción. Predicción que cabe vincular a los doce indicios materiales (sal, cebollas, nueces), cuyo comportamiento de cierto día para el siguiente observan en algunos lugares como revelador también de la suerte de doce meses |
---|---|
ISSN: | 0034-7981 2659-6881 1988-8457 |
DOI: | 10.3989/rdtp.1999.v54.i2.423 |